Basada en hechos reales.
El film narra la historia del violador serial con más violaciones de la historia Argentina. Atacó a lo largo de 19 años a más de 93 mujeres en la ciudad de Córdoba, entre los años 1985 y 2004, mientras paralelamente aparentaba ser un padre y esposo ejemplar.
Se cree que la lista de víctimas es de más del doble, ya que es usual que las mujeres no se animen a hacer la denuncia. Las víctimas, estudiantes muy jóvenes, eran raptadas en la vía pública, trasladadas a más de 12 cuadras entre la gente, mientras el violador las obligaba a que lo abracen como si fueran su novia.
ESTRENO COMERCIAL: 21 DE ENERO
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
-Estreno Mundial en Competencia Internacional y Premio Seymour Cassel a Mejor Actor para Daniel Aráoz en el Festival Internacional de Oldenburg 2020, Alemania
-Premio a Coproducción Nacional – POLO AUDIOVISUAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
-Seleccionada para el FORO DE COPRODUCCIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN SEBASTIÁN 2018
-Declarada de Interés INCAA
-Con el apoyo de: SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA
ELENCO
Daniel Araoz, Camila Murias, Sabrina Nuñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Aretti, Sofia Bono Prado, Rocío Figueroa Sobrero, Carolina Godoy y Vanina Bonelli
FICHA TÉCNICA
Guión y Dirección: Moroco Colman
Dirección de Fotografía: Sol Lopatín, Diego Arroyo, Gustavo Biazzi, Fernando Lockett
Diseño de Sonido: Hernán Conen
Música: Juan Sorrentino
Dirección de Arte: Carolina Vergara
Vestuario: Ana Chacón
Maquillaje: Néstor Burgos
Jefatura de Producción: Laura Peróvich
Asistencia de Dirección: Santiago Masip
Montaje: Rosario Suárez, Alejandro Brodersohn, Moroco Colman
Producción Ejecutiva: Sofía Castells
Productores: Sofía Castells – Moroco Colman – Más Allá Productora
Género: Drama – Horror – Thriller
Duración: 80 min.