Los días jueves 25 de febrero y 4, 11, 18 y 25 de marzo a partir de las 21h, en el Teatro Picadero – CABA, se llevarán a cabo charlas abiertas y gratuitas sobre género y artes escénicas, en el marco del Programa “Jauría”: Formación y promoción de nuevos públicos con perspectiva de género, a cargo de reconocidas referentes del feminismo y especialistas en género y diversidad.
Los encuentros se realizarán post-función con la participación de lxs actores e integrantes del equipo artístico.
Charlas post-función los JUEVES a las 21.10h
25 / febrero – PERIODISMO
MARIA FLORENCIA ALCARAZ
Jue 4 / marzo – LITERATURA
CLAUDIA PIÑEIRO
Jue 11 / marzo – JUSTICIA
ILEANA ARDUINO
Jue 18 / marzo – TEATRO
NELSON VALENTE conversa con Sebastian Blutrach
Jue 25 / marzo – MEDIOS
MIRIAM LEWIN
Jauría fue creada a partir de las transcripciones del resonante juicio que tuvo lugar entre 2017 y 2019, con fragmentos de las declaraciones de acusados, denunciante, jueces y fiscal publicadas en diversos medios de comunicación.
La versión argentina fue recientemente estrenada en la Ciudad de Buenos Aires en el Teatro Picadero.
A través de espacios de intercambio y reflexión abiertos a la comunidad, se trabajará la obra de teatro documental Jauría que recrea un caso testigo de violación grupal y el juicio correspondiente, el cual marcó un antes y un después en la sociedad española, gracias al incesante activismo por parte de los diversos grupos feministas.
A partir de esta experiencia teatral, conversaremos junto al público sobre género y teatro contemporáneo, sus códigos y procedimientos para indagar en los cuestionados mandatos de masculinidad, violencia de género y otros temas de urgente actualidad, promoviendo el diálogo y la transformación.
Sobre el programa
Los efectos que la violencia tiene en las mujeres ha concentrado los esfuerzos en los servicios y en la atención destinados a víctimas y sobrevivientes.
Focalizaremos el trabajo en el eje de la prevención a través del arte y de las acciones alrededor de la obra con el objetivo de fomentar la integración comunitaria, la participación de distintos públicos y la igualdad de condiciones en torno a la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.
Charlas debate post función: Jueves 25 de febrero y 4, 11, 18 y 25 de marzo a partir de las 21h
Duración: 40/50 min, aprox
Teatro Picadero Enrique Santos Discépolo 1857, CABA +54 11 5199 5793 – www.teatropicadero.com.ar
Las charlas son abiertas y gratuitas sin inscripción previa