Hay momentos claves en la vida donde se presentan señales que conectan desde otro plano, casi imperceptibles para el mundo real, eso ocurrió con la joven protagonista de “Estocolmo Mon Amour”.
En la década del 90 un grupo se une en total incoherencia para secuestrar a una muchacha y poder cobrar su rescate. Aunque en el proceso se dan cuenta que no es a ella a quien deberían haber raptado.
Son cuatro compañeros de trabajo, profesores de colegio, con personalidades tan disímiles como complejas; y como nexo entre ellos un tal señor X, líder nato, agresivo, quien lleva adelante todo el plan para llevar a cabo el secuestro.
Los conflictos no tardan en aparecer, y uno de ellos en total conexión con la joven privada de su libertad, empieza a entablar una especie de relación, en ese contexto y con algunas “señales” que ella puede ver , aún en ese lugar oscuro, aún con su vida pendiendo de un hilo.
Una puesta original, ya que en un momento da un giro inesperado, y empiezan a contar la historia nuevamente, pero integrando algunos detalles que muestran porqué la definición del secuestro no fue como la planearon.
Secuestrador y víctima unidos por un lazo imperceptible y por una canción que conecta sus almas. Ellos vieron esas señales en medio del caos e hicieron vida con eso. La codicia de los demás protagonistas… es otra historia.
Ficha técnica
Elenco: Denise Castellano, Jimena Girone, Marcelo Pujales, Juan Patricio Sande, Federico Dichi, Miguel Ángel Leonardo, Jerónimo Azas
Actriz Reemplazo: Victoria Kicker
Dirección: Ana Acosta.
Asistente de Dirección: Vanina Carradori
Musicalización: Delinda Ravone
Fotografía & Diseño: Juan Patricio Sande
Prensa y difusión: Carla Rosaria Maieli
Funciones Jueves 20.30hs
Teatro: EL TINGLADO ( Mario Bravo 948 CABA) /
Entradas a la venta en Alternativa Teatral