El teatro es una de las experiencias más movilizantes; desde el momento de la elección de la obra, hasta la preparación previa para esa salida especial , como si fuera un ritual, una ceremonia donde el arte es el protagonista.
El teatro ha vuelto, con protocolos específicos y muy cuidados. No hay barrera de esta enfermedad que es el COVID, que impida que nuestra alma se llene de las múltiples sensaciones que nos brinda ver en el escenario, a sus protagonistas en acción.
Y en este caso, es doble beneficio: para nosotros que amamos este arte, y para quienes lo provocan , que necesitan en este momento tan especial, un ayuda extra de nuestra parte, un apoyo merecido, para volver a brillar de a poco, y sentirnos plenos en las butacas, como así también, los personajes en sus escenarios.
Desaprender lo aprendido, para adaptarse a esta nueva modalidad, pero sin dejar de hacer las cosas que nos apasionan, como ver TEATRO , en todas sus formas.
Aquí algunas recomendaciones de obras que están en cartel:
LO ESCUCHO, con Gabriel “Puma” Goity y Jorge Suárez
Teatro Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343
JAURIA
Con Vanesa Gonzélez, Martón Slipak, Gustavo Pardi, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi y Juñián Ponce Campos
Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857
“DESPUÉS DE NOSOTROS” (el hijo de Juan Oribe).
Con Julio Chávez, Alejandra Flechner, María Rosa Fugazot Matías Recalt y Mariano Muso.
En la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza.
CONEJO BLANCO CONEJO ROJO
Cada función presentará en forma rotativa a un actor o una actriz. Una experiencia teatral que promete ser tan inusual como misteriosa y atrapante.
Teatro Metropolitan Sura
- Viernes 15 de enero: Jorge Marrale
- Viernes 22 de enero: Carola Reyna
- Viernes 29 de enero: Agustin Aristarain (“Soy Rada”)
- Viernes 5 de febrero: Jorgelina Aruzzi
- Viernes 12 de febrero: Mercedes Moran
- Viernes 19 de febrero: Peto Menahem
- Viernes 26 de febrero: Louta