Inicio Gourmet 5ta edición del “Festival de la Cocina Israelí”

5ta edición del “Festival de la Cocina Israelí”

49
0

Llega la 5ta edición del “Festival de la Cocina Israelí” -la celebración más importante de la gastronomía de Israel en Argentina- del 18 al 29 de agosto.

Como todos los años se podrá disfrutar de menús exclusivos israelíes creados especialmente para esta semana en un vasto circuito de más de 45 lugares que se podrán consultar en la web www.cocinaisraeli.com.ar.

Pero además, en esta edición, el concepto destacado será “Probando Innovación” con la intención de proponer platos fusión que permitan adentrarse en los sabores más actuales provenientes de Medio Oriente y el Mediterráneo que integran la gastronomía isrealí, una cocina fresca y en constante evolución que es un fiel reflejo de la identidad innovadora de este país, conocida como la “Start-up Nation”-la nación de las start-ups-.

FESTIVAL DE COCINA ISRAELÍ

En esta quinta edición que comienza el jueves 18 de agosto, más de 45 restaurantes, emprendedores gastronómicos y deliveries de AMBA, Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Mendoza y Tierra del Fuego se unirán para compartir las tradiciones e ingredientes de esta región con el espíritu vanguardista, abierto y desestructurado que caracteriza al país hebreo, combinado con lo mejor de la materia prima local para así lograr resaltar aún más, los sabores de esta cocina.

En esta edición participan: 1636, 770 (Seven Seventy) Restó Kosher (Entre Ríos), Adrián Saúl Catering, Agave taquería, B fresh, Benaim, Bilbo Café, Casher Hamra, Chic Chac Food, Citadino, Cocina Poblana (Mendoza), Cookly, El Chiri de Villa Kreplaj, Eretz Cantina Israelí, Falafelandia, Farid, Fayer, Feel in pita, GAIA Restaurant (Mendoza), Glutfree, Hola Jacoba, Jalá, Kosher Tucumán (Tucumán), La Bobe se viste de Geisha, La Botica Sefaradi, La Crespo, La Hummusería, La tienda de rayuela (Bahía Blanca), Laposguerra, Liliana Helueni, Lokanta, Mamele & Bobe Cocina Tradicional (Tierra del Fuego), Manjares de mi abuelo, Midbar, Moisha (en todas sus sucursales), Moishe gastronomía judía (Mendoza), Open Kosher, Pita Paraíso, PortBurger, Sampa, Schuster Catering, Shafe Medio Oriente (La Plata), Shisvé, Teamim, Veggie Medio Oriente.

Mirá también  El Four Seasons festeja San Valentín

Se podrán probar infaltables platos como la shakshuka, sabij, falafel, keppes y lajmayin. Para la picada siempre presentes el pastrón, el hummus, las aceitunas, el pan pita. Pero como este año el concepto es “Probando Innovación” -a través del cual se destaca el espíritu innovador de esta cocina- también será la oportunidad perfecta para probar platos que sorprendan.

Por qué no pensar en un hummus verde de arveja o un hummus rojo de morrón al rescoldo, o tal vez un keppe con hongos portobello? También habrá cocina fusionada de otros orígenes -tan natural en estas tierras por su vasta inmigración- como tacos de falafel o hummus con salsa de kimchi.

“La comida israelí está en auge. Muchos de sus restaurantes y chefs están siendo reconocidos en diversos países por la innovación aplicada a las recetas clásicas, a través de técnicas nuevas y dispositivos tecnológicos aplicados a la industria de la alimentación, pero manteniendo su esencia saludable y, especialmente, utilizando alimentos nobles y accesibles.

Además, todos saben que Israel es tendencia en su oferta vegetariana. La gastronomía israelí es un fiel reflejo de quienes somos. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a que más argentinos puedan conocerla”, adelanta Amital Perry, Agregada de Diplomacia Pública de la Embajada  de Israel en la Argentina.

CONTENIDOS CULTURALES PARA TODOS

Durante los días del festival, las redes sociales de la Embajada de Israel en Argentina sumarán contenidos exclusivos sobre gastronomía, cultura, además de sorteos y un concurso .

Mirá también  Primer local de La Pinocha en La Plata
Agenda de actividades:
Clases abierta en los mercados de la Ciudad de Buenos Aires:

Martes 23 de agosto, 17 horas. Clase en el Mercado de San Nicolás con Vale Erlich (@valerlich) Av. Córdoba 1750

Jueves 25 de agosto, 17 horas.  Clase en el Mercado de Belgrano con Jordana Klad (@jordiklad) Juramento 2527

Concurso de Hummus: Para más información sobre cómo participar, ingresar a  www.cocinaisraeli.com.ar y en las redes sociales. La final será el miércoles 24 de agosto.

Sábado 20 de agosto, 20.30 horas. Instagram Live con Daniel Rodin de Pura Caña (importadores de 4 bodegas israelíes) “Características del vino israelí e innovación aplicada a la vinicultura” En Instagram de @israelenargentina y @pura.cania

Lunes 22 de agosto, 16 horas. Clase cocina en el restaurante de Liliana Helueni (@lilianaHelueni) en el Restaurante Liliana Helueni: Santiago del Estero 244, CABA. Confirmar asistencia telefónicamente /WhatsApp: 1164480958.

Miércoles 24 de agosto 16:30 horas. Clase abierta de cocina por Morá Judith Schusterman en Chic Chac Food (@chic_chac_food), Camargo 782, CABA.

Sábado 27 de agosto, 17:30 horas. Trío de música Funderluft Klezmer (funderluft) en Jalá (@jalalocal): Río de Janeiro 692, CABA.

Sábado 27 de agosto. Vinyl set de Beat Blenders (@beatblenders) en Agave Martínez (@agave.taqueria): Av. Del Libertador 14186, Martínez.

Dejar una respuesta

Por favor ingresa tu comentario
Por favor ingresa tu nombre aquí